🌟 Más de 2,500 consultas realizadas en todo el mundo ✨
Lecciones = Asuntos Inconclusos
La vida es un proceso de aprendizaje donde la luz y la oscuridad coexisten, y enfrentarlas nos permite evolucionar. Evadir los desafíos nos drena, mientras que atrevernos a experimentar nos acerca a la plenitud. Al final, vivir es un logro en sí mismo.
Paulina
3/5/20254 min leer


Hoy tengo muchas cosas que quiero hacer, pero también siento la necesidad de escribir sobre esto, porque no quiero olvidarlo. Últimamente, estuve leyendo dos libros muy simples, pero que me hicieron comprender la conexión entre los desafíos que enfrentamos y el valor esencial que estos le aportan a nuestra existencia. y por supuesto, ver la vida desde otra perspectiva. un libro es lecciones para la vida y el otro la rueda de la vida de Elizabeth Ross.
A ver, el primer y gran inconveniente que tenemos como humanidad es que creemos que estamos mal, muy mal, cuando nos sentimos mal, cuando pensamos mal y huimos de esa parte oscura que forma parte de la dualidad de este mundo. Todo lo que no encaje con lo que nos enseñaron que debíamos ser para ser "buenos", como el miedo, lo desechamos. Ni siquiera nos detenemos a observarlo, a mirarlo de frente. No, simplemente lo escondemos bajo la alfombra. Nos encanta hacernos los tontos.
Pero la realidad es que la oscuridad y la luz coexisten en nosotros constantemente. porque somos duales y vivimos en un mundo dual. Aprendemos por contraste. Y cuando evitamos ver algo, la vida se encarga de confrontarnos con eso una y otra vez.
En general gran parte de nuestra vida la pasamos evitando lo que no queremos enfrentar. El dia que yo me di cuenta y fui consciente (hace re poco) de la cantidad de energia vital que nos drena evitar y evadir lo esencial y, paradójicamente, nos hace perder el tiempo, me quede azorada. Porque si, eso es perder el tiempo: no intentar cosas nuevas, no fallar, no salir de la rutina, no dar saltos al vacio, reaccionar siempre de la misma manera. Entonces, imaginate cuántas personas pasan por esta vida sin realmente vivirla.
¿Porque qué significa vivir de verdad? Vivir es experimentar, descubrir, animarse, sin estar pendientes del resultado material. Lo importante no es solo el tiempo en sí, sino el sentido que le damos a ese tiempo. En mi caso, por ejemplo, puedo decir que, aunque para muchas personas pude haber tenido muchas experiencias, siento que podia haber hecho mas, y me podria haber movido mucho mas, pero tambien se cuales fueron mis limitaciones. De todas formas, en 32 años (con cosas involuntarias en contra) he tocado muchas puertas, me permití ser diversas versiones de mí misma en distintos ámbitos, sobre todo estos ultimos dos años, que mi vida ha dado un vuelco y he cambiado todo tanto como nunca lo hice antes. Fue dar vuelta la pagina realmente. Y esto fue lo que me permitio ver la vida como un proceso de logro y superación.
Obviamente, no voy a aprender todas las lecciones en esta encarnación, porque los años físicos no me alcanzarían. En este rol y cuerpo estoy aprendiendo lo que puedo abarcar desde este avatar, y ademas recordemos que los aprendizajes son graduales. no se puede aprender todo de una, nos moririamos ja. (aunque estaria buenisimo jaja)
Hace un tiempo tuve una conversación con alguien que prefiero no nombrar. Le dije que mi mayor conquista en esta vida había sido atreverme a romper con lo que sentí desde chica que se esperaba de mí, aunque eso implicara incertidumbre y la posibilidad de no tener estabilidad. - Y tampoco validacion familiar -
Esta persona me respondió, con otras palabras, que no hay otra forma de tener estabilidad si no es a través del camino que el había seguido. Ahí me hizo entender algo: esa es su experiencia, pero no la única posible. No podemos asegurar que un solo camino funcione para todos si nunca hemos explorado otros. Claramente, no me entendió y siguió insistiendo sobre lo mismo. Pero ya aprendí que cuando una conversación no lleva a ningún lado, a veces es mejor cambiar de tema y cortarlo en seco sin necesidad de imponer lo que pensamos.
Entonces bueno, las lecciones en esta tierra, nos guste o no, consisten en aprender a trabajar con esa parte "no tan luminosa" de nosotros mismos. Al enfrentarnos a ella, la liberamos, podemos evolucionar y llevar esa luz al mundo, ayudando a otros a hacer lo mismo. Asi entiendo que funciona.
¿Y cómo nos enfrentamos a estos asuntos inconclusos? A través de desafíos. Las dificultades, caídas y obstáculos nos dan la oportunidad de descubrir nuestra verdadera fortaleza. Transmutar el dolor en aprendizaje es lo que nos permite avanzar. Porque al final, las lecciones más importantes para nosotros suelen encontrarse en nuestros momentos de mayor sufrimiento (del ego). Pero algo que admiro profundamente de nuestra humanidad es la capacidad de seguir adelante a pesar de todo: del dolor, las lágrimas, el enojo y el miedo.
En uno de estos libros que les comente mas arrriba, la autora comenta que tuvo la posibilidad de conocer a La Madre Teresa antes de su muerte, y le comento que la labor más importante para ella era la que realizaba con los moribundos, porque consideraba que la vida es un tesoro invaluable porque "La vida es un logro y morir en esta Tierra es la culminación de ese logro." vaya sabiduria, no?
Y menciona esta autora, que la mayoría de las personas no ven la vida ni la muerte como un logro. Sin embargo, lo son. Y son logros cuando vivimos en plenitud, más allá de nuestros dolores y pruebas. Cada dificultad que superamos, cada lágrima que se convierte en un ladrillo de nuestras bases, lo que nos lleva a darnos cuenta de que vivir plenamente no significa tener una vida perfecta, sino una vida auténtica. Cada quien con su propia historia, con su propio aprendizaje.
Y al final, cuando entendemos esto, nos damos cuenta de que nuestra vida sí fue un gran logro. Porque aprender es experimentar, y experimentar es vivir y vivir es un logro.
Para cerrar, les dejo una canción que amo y que se me vino a la mente mientras escribía esto por alguna razon: Live and Learn de The Cardigans
